|
|||||||
Asociación para la Solidaridad es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo sin ánimo de lucro, vinculada a la Congregación del Santísimo Redentor. Nuestros fines son colaborar en el llamado desarrollo sostenible en los Países del Sur y en la sensibilización y denuncia en nuestro entorno. Como actuamos. La Asociación para la Solidaridad promueve proyectos de desarrollo en dichos países, así como un programa de voluntariado para conocer la realidad de los países del Sur. Historia. La Asociación para la Solidaridad nace del trabajo realizado durante años por algunos grupos de jóvenes comprometidos con la Pastoral Juvenil Redentorista y como una manera de continuar en la opción por los pobres. En 1994, la Asociación para la Solidaridad decide dar un paso más. Se plantea la conveniencia de ampliar el ámbito territorial, abriendo delegaciones, y proceder a cambiar su estatus jurídico de Asociación Juvenil a Asociación Civil sin ánimo de lucro, lo que se da en llamar ONG, y orientar más sus actuaciones a la cooperación al desarrollo. También se estima la conveniencia de convertir Asociación para la Solidaridad en el cauce de toda la provincia redentorista española para la colaboración con el desarrollo de los Países del Sur, y como plataforma para el voluntariado. Entre 1995 y 1996, se realizan los cambios internos necesarios para llevar a cabo las nuevas expectativas. Se recompone la Junta Directiva, se abren delegaciones, que hoy en día son nueve, y se comienzan a recibir de forma continuada subvenciones públicas y privadas para cooperación al desarrollo. Desde 1997 hasta la fecha, Asociación para la Solidaridad ha multiplicado los proyectos de cooperación al desarrollo sostenido, ha incrementado sus presupuestos de los 7 millones de pesetas (unos 42.000,00 euros) en 1994 a los 346.738,14 euros (unos 57 millones de pesetas) en los últimos años , y se ha convertido en punto de encuentro y trabajo común de laicos y religiosos redentoristas. |
|
||||||