El voluntariado es una acción de servicio al
otro, que testimonia el amor a la persona en tanto es y no en tanto
tiene. Teniendo en cuenta la importancia de esta labor, la
Asociación para la Solidaridad
considera necesario que toda persona que tenga interés en realizar
una actividad de voluntariado con nosotros, cumpla los siguientes
requisitos, sabiendo que nuestro ámbito de colaboración es desde
España con nuestros Campos de Misión y en nuestros ámbitos
nacionales:
-
Madurez humana, afectiva y psicológica.
-
Estilo de vida creyente. Viviendo nuestra
fe en un grupo de vida vinculado a la familia Redentorista o
cercano a ella.
-
Implicación y compromiso con la
problemática de los Países del Sur y con nuestra realidad
social.
-
Capacidad de adaptación a la realidad
concreta que se vive en los lugares de misión y disponibilidad
para realizar cualquier trabajo que sea necesario.
-
Apertura y disponibilidad para la vida en
común y trabajo en equipo.
-
Formación específica sobre el
Voluntariado Redentorista, el desarrollo y las áreas en las que
se va a trabajar durante el proceso de voluntariado.
-
Formación adecuada sobre el voluntariado
y la situación internacional, desde los Cursos de Formación que
nuestra Asociación ofrece y que se llevan a cabo en el periodo
de dos años, durante cuatro fines de semana, con unos contenidos
de acuerdo a nuestras necesidades y criterios.
-
Asistencia a los dos encuentros que
Asociación para la Solidaridad
propone para los voluntarios.
-
Ponerse en contacto con el responsable de
voluntariado de la Delegación que le corresponda, para que éste
le informe y le acompañe en el proceso de decisión y envío del
voluntario.
-
Un compromiso solidario: antes, durante y
después de la experiencia en el Campo de Misión, en su comunidad
de origen, grupo de referencia, parroquia o delegación de
Asociación para la Solidaridad
|
He sido muy feliz, sin necesidad de nada,
solamente con el cariño y con la gente. No sé si he hecho mucho,
pero me he traído mucho más: el cariño, los juegos con los niños,
sus caritas, las caras y los ojos de la gente que te cuenta sus
problemas, que es feliz solamente por ir a visitarlos, por
escucharlos, todo lo que he aprendido…
Diana Alvarez
(Campos de misión en Cascas, Perú - 2006) Voluntaria de A.S. Vigo
En el regreso me quedo con la sensación de no
haber dejado nada en el tintero, de haber vivido todo con la mayor
intensidad y de haberlo disfrutado, porque en eso se resume mi labor
como misionera, en disfrutar la vida con gente que la valora mucho
más de lo que nosotros podremos imaginar.
Ana Isabel
Vila (Campos de misión en Cascas, Perú - 2006) Voluntaria de A.S.
Vigo
|